• En una revisión sistemática reciente desarrollada por nuestro grupo revisó los datos publicados de un total de 266 pacientes operados por atresia de coanas con abordaje endoscópico y con uso de colgajos intranasales. La cirugía se consideró exitosa si el paciente se mantenía asintomático y no presentaba síntomas de obstrucción de la vía aérea durante […]

  • El tratamiento endoscópico de la atresia de coanas congénita (ACC) es actualmente el gold standard para esta patología. El abordaje endoscópico fue aplicado en la reparación de las ACC en los años 90’, permitiendo la integración de los principios de la cirugía endoscópica nasosinusal (CENS). Este abordaje debe cumplir los siguientes criterios: 🎯 Realizar una […]

  • ¿Es posible que el agua tenga memoria? Dicho así , llama la atención, ¿no?. La idea la plantea en la década de los 80, un investigador francés, Jaques Benveniste, que basándose en las reglas de la mecánica cuántica, experimenta con una eventual capacidad de transmisión de datos por ondas electromagnéticas que pueda tener el agua. […]

  • Un poco de anatomía siempre viene bien, así que los próximos 2 posts serán de anatomía también. En esta primera imagen tenemos una disección de oído medio, fíjense en la visión superior que proporcionan los endoscopios que se puede ver la mayoría de las estructuras del oído medio solo al levantar el colgajo timpanomeatal. Aquí […]

  • El Incus: Un defecto en la rama larga del incus es una de las causas mas frecuentes de discontinuidad osicular. Hay varios factores etiológicos para la discontinidad de la articulación incudo-estapedial, incluyendo las otitis medias crónicas (con o sin colesteatoma), otitis media adhesiva, bolsillos de retracción, timpanoesclerosis y traumas de hueso temporal. La desarticulacion conlleva […]

  • DOI: 10.1080/00016489.2018.1425901 La evidencia siempre viene bien! En esta revisión sistemática hecha por nuestro grupo de trabajo, se hizo una comparación entre la transposición de incus y PORP como material de osiculoplastia en timpanoplastias tipo 3. No hubo diferencia significativa en la reducción del gap aéreo-óseo entre los grupos, pero si hay mayor probabilidad de […]

  • El meato medio es el espacio principal de trabajo durante la cirugía endoscópica nasosinusal. En esta imagen se pueden observar las estructuras principales con una optica de 0º. La estructura mas anterior es el proceso unciforme (primera lamela vertical), posterior a ella podemos observar la cara de la bulla etmoidalis (segunda lamela vertical). Posterior a […]