Sobre fístulas de líquido cefalorraquideo

Día de fístula de LCR de base de cráneo anterior: las fístulas de LCR ocurren cuando hay una disrupción tanto de la base del cráneo como de las meninges. Anatómicamente, hay estructuras neumatizadas e irregulares alrededor de la base del cráneo. A nivel de la base del cráneo anterior están los senos paranasales, y a nivel de la base de cráneo lateral se encuentran las celdas mastoideas y las estructuras del oído medio. Estas estructuras proveen irregularidades anatómicas, y si hay un defecto presenta, esto permite que el tejido intracraneal se hernie. Si hay solo tejido de meninges, se llama meningocele, pero, si además del tejido meníngeo se agrega parénquima cerebral, se llama meningoencefalocele. Clínicamente las fístulas de LCR se evidencian con una ocupación del oído medio, otolicuorrea o rinorrea clara.
🇬🇧 Anterior CSF leak day: Cerebrospinal fluid (CSF) leaks occur when there are bone and meningeal disruption at the skull base. Anatomically, pneumatized and irregular structures surround the skull base. These structures at anterior skull base (ASB) level are the paranasal sinuses, and at lateral skull base (LSB) level are the mastoid cells and the middle ear structures. These structures provide anatomical irregularities, and if a defect is present, allows intracranial tissue to herniate. Therefore if only meningeal tissue is herniated is called meningocele, but, if the herniated tissue contains brain parenchyma, is called meningoencephalocele. Clinically CSF leaks are evidenced by an occupied middle ear with clear fluid, otoliquorrhea or clear rhinorrhea.
Compartir
by Luis Herrera
Share
STAY IN THE LOOP
Subscribe to our free newsletter.
Hace unos días me pieideron que hiciera una presentación y una entrada de blog sobre como diferenciar y tratar inicialmente los tipos de otitis mas frecuentes. Asique aquí va. Las otitis más comunes las podemos dividir según su localización, tipo o evolución. Es por eso que se habla de otitis media, cuando afecta el espacio […]
En nuestra práctica clínica, un motivo de consulta bastante frecuente son los vértigos. Todos conocemos a alguien que sufre de vértigo o le han dicho que tiene vértigos. Pero, ¿qué es un vértigo del oído (vértigo vestibular) realmente? y ¿cuales son sus síntomas? Siempre que viene un paciente a la consulta explicándome que tiene un […]
Cómo otorrinos, algunos somos expertos en técnicas quirúrgicas mínimamente invasivas para mejorar la respiración nasal. Una mejoría en la respiración nasal puede provocar muchos efectos positivos en tu calidad de vida, incluyendo mejor confort, disminuir los ronquidos y disminuir los episodios de sinusitis, e incluso puede mejorar tu rendimiento deportivo. La resistencia en el deporte […]