En nuestra consulta diaria, con frecuencia comprobamos una cierta confusión cuando hablamos de la cirugía nasal: si se opera el tabique ¿cambia la forma de la nariz? ¿se hincha mucho la cara? ¿duele mucho? Para aclarar estas dudas, imaginemos la nariz como una pirámide triangular dividida en dos compartimientos por un tabique central. A grandes […]
En una entrada anterior defendíamos la necesidad de ser rigurosos con la indicación de antibioterapia. En pediatría, las infecciones respiratorias son las más frecuentes, y por tanto el principal motivo para plantear un tratamiento antibiótico. Sin embargo, la mayor parte de estas infecciones respiratorias suelen ser de origen vírico, y como ya sabemos que los […]
Los cornetes son unas estructuras carnosas que se encuentran en la nariz y que tienen la función de regular el flujo aéreo nasal así como de modificar las condiciones de humedad y temperatura del aire que respiramos. Son dos estructuras cilíndricas que, mediante un sistema vascular, se llenan y vacían de sangre según cada momento. […]
Desde el descubrimiento de la penicilina , el uso de los antibióticos ha salvado innumerables vidas, y ha mejorado la calidad de vida de incontables enfermos. Estos beneficios han generalizado su uso, tanto en medicina como en veterinaria y agricultura, de tal manera que sin ser demasiado conscientes, nuestro organismo recibe con mucha más frecuencia […]
La hemorragia nasal, los médicos la llamamos “epistaxis”, es un problema que afecta a muchas personas y suele hacerlo de forma frecuente y repetitiva. Es especialmente común en niños. La inmensa mayoría de las hemorragias se deben a pequeños capilares sanguíneos del tabique nasal que se «rompen»; la nariz es un órgano que tiene mucha […]
Los que me conocen de tiempo atrás saben que tras unos años de ejercicio de la medicina, comprendí que mis conocimientos obtenidos tras horas de estudio y práctica no eran suficientes para resolver muchas de las enfermedades que atendía a diario: problemas como las faringitis crónicas, las otitis a repetición, la rinitis vasomotora…, por citar […]
Llega el verano, la época en que nuestros niños pasan más horas en el agua, y llega la habitual discusión sobre si se pueden mojar los oídos o hay que tomar alguna precaución. Claro, ¿quien puede negar que se tomen precauciones con un niño? Pero hay que ser conscientes de que a veces , según […]
La actualización de nuestra web nos ha abierto la posibilidad de inaugurar un nuevo medio de comunicación con nuestros pacientes. La idea es transmitir nuestra manera de enfocar los problemas, más o menos graves, o simplemente leves, pero que afectan lo suficiente a una persona como para que se tome la molestia de venir a […]