Cirugía de la atresia de coanas

En una revisión sistemática reciente desarrollada por nuestro grupo revisó los datos publicados de un total de 266 pacientes operados por atresia de coanas con abordaje endoscópico y con uso de colgajos intranasales. La cirugía se consideró exitosa si el paciente se mantenía asintomático y no presentaba síntomas de obstrucción de la vía aérea durante el periodo de seguimiento. Si la cirugía fallaba, una segunda intervención sería necesaria. Se logró una cirugía exitosa en 237 pacientes (89.1%), mientras que en 29 pacientes (10.9%) necesitaron otra intervención.
👉 instagram.com/otorrino.barcelona
🇬🇧 A recent systematic review developed by our research group revealed compiled available data of a total of 266 patients operated with endoscopic approach with endonasal flaps for congenital choanal atresia repair. Surgery was considered successful if the patient manifested no symptoms of airway obstruction. Objectively, the procedure was considered successful if the new choana prevailed patent and asymptomatic postoperatively during the follow-up period. If surgery was unsuccessful, a new surgical intervention was required. Successful surgery was obtained in 237 (89.1%) patients while 29 (10.9%) patients needed a new surgical intervention during the follow-up period.
Compartir
by Luis Herrera
Share
STAY IN THE LOOP
Subscribe to our free newsletter.
Hace unos días me pieideron que hiciera una presentación y una entrada de blog sobre como diferenciar y tratar inicialmente los tipos de otitis mas frecuentes. Asique aquí va. Las otitis más comunes las podemos dividir según su localización, tipo o evolución. Es por eso que se habla de otitis media, cuando afecta el espacio […]
En nuestra práctica clínica, un motivo de consulta bastante frecuente son los vértigos. Todos conocemos a alguien que sufre de vértigo o le han dicho que tiene vértigos. Pero, ¿qué es un vértigo del oído (vértigo vestibular) realmente? y ¿cuales son sus síntomas? Siempre que viene un paciente a la consulta explicándome que tiene un […]
Cómo otorrinos, algunos somos expertos en técnicas quirúrgicas mínimamente invasivas para mejorar la respiración nasal. Una mejoría en la respiración nasal puede provocar muchos efectos positivos en tu calidad de vida, incluyendo mejor confort, disminuir los ronquidos y disminuir los episodios de sinusitis, e incluso puede mejorar tu rendimiento deportivo. La resistencia en el deporte […]