Curso Integral Hands-on de Cirugía Endoscópica de Oído y Senos Paranasales. 3ª Edición

 

Dejo el pdf con el programa oficial de nuestro curso de disección “3º Curso Integral Hands-on de Cirugía Endoscópica de Oído y Nasosinusal”.

Programa corregido 3.pdf Download PDF • 2.95MB

Se realizará el 28 y 29 de octubre de 2021.

Lugar: Hospital Universitari de Bellvitge, Universitat de Barcelona, Campus Bellvitge.

CONTACTO

Sra Ana María Blanco

email: amblanco@bellvitgehospital.cat

Limitado a 20 plazas: Disección de un oído y una cavidad nasal por participante.
Precio: € 1200.

PROGRAMA

Jueves 28 de octubre de 2021.
Mañana: 8:30 a 14:30.

  1. Anatomía y fisiología endoscópica del oído medio.
  2. Timpanoplastias tipo 1.
  3. Otitis media crónica no colesteatomatosa.
  4. Otitis media crónica colesteatomatosa.
  5. Cirugía de la otosclerosis.
  6. Osiculoplastias.
  7. Disección endoscópica en cadáver fresco de oído medio.

Tarde: 15:30 a 20:00.

  1. Futuro del tratamiento de la patología inflamatoria nasosinusal: Papel de los biológicos y protocolo de acción.
  2. Teoría de la cirugía endoscópica funcional de senos paranasales.
  3. Anatomía y ABC de la endoscópica nasosinusal.
  4. Cirugía maxilo-etmoidal y esfenoidal.
  5. Cirugía de seno frontal: Draf I-III.
  6. Dacriocistorrinostomía.
  7. Control de epistaxis: Arterias Esfenopalatina y etmoidales.
  8. Disección endoscópica en cadáver fresco de senos paranasales.

Viernes 29 de octubre de 2021.
Mañana: 8:30 a 14:30.

  1. Sesiones de cirugía en directo.
  2. 2 quirófanos.

Tarde: 15:30 a 20:00.

  1. Sesión de videos quirúrgicos.
  2. Sesión de preguntas y respuestas.

Contacto.

Sra Ana María Blanco.
email: amblanco@bellvitgehospital.cat

Limitado a 20 plazas: Un oído y una cavidad nasal por participante.
Precio: € 1200.

PROFESORES

Profesores adjuntos.

  1. Dr Enric Cisa, jefe de sección de otología y rinología, Hospital Universitari de Bellvitge, Universitat de Barcelona.
  2. Dr Julio Nogués, jefe de servicio ORL, Hospital Universitari de Bellvitge, Universitat de Barcelona.
  3. Dr Prof Xavier Gonzalez-Compta PhD, Hospital Universitari de Bellvitge, Universitat de Barcelona.
  4. Dr Prof Francesc Cruellas, Hospital Universitari de Bellvitge, Universitat de Barcelona.
  5. Dra Miriam Hamdan, Hospital Universitari de Bellvitge, Universitat de Barcelona.
  6. Dr Ricardo Bartel, Hospital Universitari de Bellvitge, Universitat de Barcelona.
  7. Dr Gabriel Huguet, Hospital Universitari de Bellvitge, Universitat de Barcelona.
  8. Dra Marta Mesalles, Hospital Universitari de Bellvitge, Universitat de Barcelona.

Profesores invitados.

  1. Dr Prof Agustín Campos PhD, jefe de sección de otología, Hospital General Universitario de Valencia, Universitat de Valencia.
  2. Dr Ignacio Clemente, Hospital Universitari Mútua Terrassa, Universitat de Barcelona.
  3. Dr Xavier Galindo PhD, jefe de servicio ORL, Hospital Universitari Santa Maria de Lleida, Universitat de Lleida.
  4. Dr Prof Francesc Larrosa, Hospital Clínic de Barcelona, Universitat de Barcelona.
Categories: Sin categoría

Compartir

Categories: Sin categoría

by Luis Herrera

Share

STAY IN THE LOOP

Subscribe to our free newsletter.

Don’t have an account yet? Get started with a 12-day free trial

Noticias Relacionadas

  • Hace unos días me pieideron que hiciera una presentación y una entrada de blog sobre como diferenciar y tratar inicialmente los tipos de otitis mas frecuentes. Asique aquí va. Las otitis más comunes las podemos dividir según su localización, tipo o evolución. Es por eso que se habla de otitis media, cuando afecta el espacio […]

  • En nuestra práctica clínica, un motivo de consulta bastante frecuente son los vértigos. Todos conocemos a alguien que sufre de vértigo o le han dicho que tiene vértigos. Pero, ¿qué es un vértigo del oído (vértigo vestibular) realmente? y ¿cuales son sus síntomas? Siempre que viene un paciente a la consulta explicándome que tiene un […]

  • Cómo otorrinos, algunos somos expertos en técnicas quirúrgicas mínimamente invasivas para mejorar la respiración nasal. Una mejoría en la respiración nasal puede provocar muchos efectos positivos en tu calidad de vida, incluyendo mejor confort, disminuir los ronquidos y disminuir los episodios de sinusitis, e incluso puede mejorar tu rendimiento deportivo. La resistencia en el deporte […]