¿Qué es la desviación del tabique nasal?

El interior de la nariz está dividida en dos fosas nasales por un muro llamado tabique o septo nasal. El septo está constituido por una porción ósea y otra cartilaginosa. Cuando este tabique está torcido, esto se denomina “desviación septal”.
El tabique nasal es frágil, incluso un pequeño golpe o herida pueden producir una desviación septal. En recién nacidos, el septo puede ser dañado durante el parto.

¿Cuales son los síntomas de una desviación septal?

Los síntoma más frecuentemente relacionados con una desviación septal pueden incluir:
Sensación de nariz tapada, especialmente si afecta un lado; problemas para dormir y respirar por la nariz. Una importante parte de la población tiene el tabique ligeramente desviado que no provoca ningún problema.

¿Cuándo debo consultar con el otorrino?

Si siempre tienes la nariz obstruida y presentas problemas para respirar, deberías consultar con tu otorrino. Hay muchas patologías que pueden causar estos síntomas y es importante averiguar cuál es la causa que origina los problemas. Su corrección podría mejorar tu calidad de vida de manera importante.

¿Necesitaré pruebas diagnósticas?

Puede ser posible. Tu y tu médico comentarán tus síntomas y te examinará, probablemente usará un elemento de iluminación con aumento de visualización. Probablemente también te sugerirá algunas pruebas diagnósticas tales como: una endoscopia nasal (que se suele hacer durante la visita), esto consiste en la exploración completa de las fosas nasales en toda su profundidad utilizando una cámara flexible; como prueba de imagen te puede sugerir también un TC (tomografía computarizada) de nariz y senos paranasales, con esto se podrá objetivar la magnitud de la desviación y también descartar otros procesos patológicos como la rinosinusitis.

¿Como se trata una desviación septal?

Muchas personas que tienen un tabique desviado no necesitan tratamiento. Pero si el caso es que tienes un desviación septal que presenta síntomas, tu otorrino puede sugerir tratamiento quirúrgico. La cirugía se denomina “septoplastia” y corrige la desviación, dejandolo recto.

Espero como siempre que la información sea de utilidad.
Saludos

Dr. Ricardo Bartel
Otorrino

Categories: Sin categoría

Compartir

Categories: Sin categoría

by Luis Herrera

Share

STAY IN THE LOOP

Subscribe to our free newsletter.

Don’t have an account yet? Get started with a 12-day free trial

Noticias Relacionadas

  • Hace unos días me pieideron que hiciera una presentación y una entrada de blog sobre como diferenciar y tratar inicialmente los tipos de otitis mas frecuentes. Asique aquí va. Las otitis más comunes las podemos dividir según su localización, tipo o evolución. Es por eso que se habla de otitis media, cuando afecta el espacio […]

  • En nuestra práctica clínica, un motivo de consulta bastante frecuente son los vértigos. Todos conocemos a alguien que sufre de vértigo o le han dicho que tiene vértigos. Pero, ¿qué es un vértigo del oído (vértigo vestibular) realmente? y ¿cuales son sus síntomas? Siempre que viene un paciente a la consulta explicándome que tiene un […]

  • Cómo otorrinos, algunos somos expertos en técnicas quirúrgicas mínimamente invasivas para mejorar la respiración nasal. Una mejoría en la respiración nasal puede provocar muchos efectos positivos en tu calidad de vida, incluyendo mejor confort, disminuir los ronquidos y disminuir los episodios de sinusitis, e incluso puede mejorar tu rendimiento deportivo. La resistencia en el deporte […]